«En España, si tienes una empresa y fracasas te crucifican de por vida»


Gadea G. Ubierna / Diario de Burgos 
Experiencia. Burgalés de 39 años, está casado y tiene una hija. Estudió Imagen y Sonido y fundó Burcode. Hace diez años entró en Aje, asociación que preside desde mayo de 2011. Sus retos: clamar para que, por fin, sea más fácil montar un negocio y que haya segundas oportunidades
Santiago Serna está a punto de dejar de ser un joven empresario para convertirse en un empresario a secas porque el año que viene cumplirá 40 años y por lo tanto, en cuanto culmine su mandato como presidente del colectivo, tiene que abandonar Aje. A pesar de toda la parafernalia que se le atribuye a ese cambio de década y de estatus social, a Serna se le ve optimista y confiado. En su haber tiene la experiencia de una década regentando Burcode, una empresa dedicada a la retransmisión de eventos a través de Internet que en este tiempo ha vivido momentos mejores que los actuales. «En Burcode ahora somos cuatro personas porque hemos tenido que reducir plantilla. Nos hemos quedado con lo estrictamente necesario para continuar, pero esto es así: hay que respirar, coger aire a intentar aguantar un poco con la estructura que tienes». Pero de los malos momentos también se aprende, como destaca Serna en esta entrevista.
¿Es tan difícil como parece montar una empresa?
Montarla es fácil, lo difícil es mantenerse. Tampoco es que la Administración lo ponga muy fácil. Llevamos muchos años detrás de la Ley del Emprendedor que, se supone que se iba a sacar y todavía no se ha sacado. Esperemos que salga a finales de año, pero conlleva una serie de beneficios fiscales y el Estado ahora lo que busca es recaudar; si se dan beneficios fiscales, se recauda menos… Pero para que alguien genere empleo, tiene que montar la empresa, así que hay que dejar que los primeros tiempos no le cueste o que le cueste poco, porque el todo gratis tampoco puede ser.

Iniciador Burgos – 27 Septiembre – César Martín de Sapeando.com

Tras el parón veraniego Iniciador Burgos retoma su actividad. En esta ocasión contaremos con la presencia de César Martín Hernández fundador del mayor portal de videoaprendizaje de alta calidad en español: Sapeando.com
Fecha: 27 de septiembre de 2012
Hora: 19:00 H
Lugar: CEEI Burgos – Avda. de la Innovación s/n, 09007 Burgos
Nombre del ponente: César Martín Hernández
Programa:
18:30 Visita a las instalaciones de CEEI Burgos.
19:00 Presentación de Iniciador Burgos y Patrocinadores.
19:15 Presentación de los asistentes 1 minuto por persona.
19:30 César Martín Hernández.
20:15 Cañas y Networking.
Organizaremos coches para ir al CEEI, si alguno necesitáis de este servicio poneros en contacto con la Asociación 947250453.
 
 
 

ENISA y CEAJE renuevan su convenio de colaboración

El convenio, dotado con 20 millones de euros para apoyar la creación de empresas, se articulará a través de la Línea ENISA Jóvenes Emprendedores.
El convenio ha sido suscrito por Begoña Cristeto, Consejera Delegada de ENISA y por David Alva, Presidente de CEAJE.
Gracias a esta línea de financiación, activa desde hace tres años, se han  firmado 666 préstamos por un importe total de más de 26 millones de euros a empresas presentadas por CEAJE. El importe máximo de los préstamos es de 75.000 euros y para su concesión no se exigen avales.
Enlace línea ENISA jóvenes emprendedores

Financiación Jóvenes Emprendedores ENISA – CEAJE

La Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE) y la Empresa Nacional de Innvovación (ENISA) ha firmado un acuerdo de colaboración para poner a disposición de los emprendedores menores de 40 años una línea de financiación con el objetivo de estimular la creación de empresas y con la única garantía de su proyecto empresarial.

Condiciones

  • Ser pyme con forma societaria, constituida, como máximo, en los 24 meses anteriores a la solicitud.
  • Modelo de negocio innovador/novedoso.
  • No estar enmarcado en el sector inmobiliario y financiero.
  • Edad máxima de quienes ostenten la mayoría del capital no superior a 40 años.
  • Se financiará adquisición de activos fijos y circulante necesario para la actividad.
  • Aportaciones de socios por importe del 15/25% de la cuantía del préstamo solicitado a ENISA.

Características

  • Préstamo participativo.
  • Importe mínimo 25.000 €
  • Importe máximo: 75.000 €
  • Interés mínimo: Euribor + 2,5%
  • Interés variable: se determinará en función de la rentabilidad financiera de la empresa, de hasta 4,5% por encima del interés mínimo.
  • Comisión apertura: 0,5%
  • Vencimiento: máximo 4 años.
  • Carencia: máximo 6 meses.
  • Comisión amortización anticipada: 2%
  • Sin garantías

Tramitación

Infórmate en AJE Burgos – info@ajeburgos.com – tlf. 947 25 04 53
                  
O si precisas más información sobre este y otras líneas que ENISA pone a tu disposición consulta el siguiente enlace.
Otras líneas de financiación de ENISA.

 
 

Fallo del IX Premio Jóvenes Emprendedores

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=dUYN699DIIU[/youtube]
Jorge Villaverde Martín, gerente de Villaverde Mobiliario, ha sigo el ganador del Noveno Premio Joven Empresario que Organiza el Ayuntamiento de Burgos, la Asociación de Jóvenes Empresarios y Caja de Burgos.
Un premio al que también optaban la empresaria Vanessa Mediavilla de la Escuela de música Ritmo, y la empresa de Rubén López de aislamientos Casamonde 2000.
Entre los miembros del jurado se encontraba como representante de la Universidad de Burgos el Vicerrector de Economía, Planificación e Innovación Jose Luís Peña Alonso.
Subido a YouTube por  el 02/12/2011.

Quiénes somos


La Asociación de Jóvenes Empresarios de Burgos surge en 1993 de la unión de empresarios preocupados por agrupar y defender los intereses de jóvenes emprendedores menores de 40 años.
Somos una asociación independiente, sin ánimo de lucro, nos regimos por principios de democracia, representatividad y somos políticamente independientes; defendemos los intereses de los jóvenes empresarios y fomentamos el autoempleo animando al joven empresario a la creación de su propia empresa, para de esta forma mejorar – en la medida de lo posible – la economía Burgalesa y por consiguiente la Castellano – Leonesa.
AJE Burgos pertenece a AJE Confederación, organización de ámbito nacional, la cual pertenece a la red europea de Jóvenes Empresarios, que agrupa a todas las Asociaciones de Jóvenes Empresarios de Europa.
Nuestros objetivos principales son:

  • Representar, gestionar y defender los intereses profesionales de sus miembros.
  • Actuar en apoyo y defensa de la empresa Española.
  • Promover vocaciones empresariales, fomentando el autoempleo como alternativa al paro.
  • Prestar servicios de asesoramiento y consultoría.
  • Para nosotros el empresario es uno de los ejes fundamentales y motor de una sociedad. Es esa persona que tiene el valor de generar su propio autoempleo y como consecuencia de ello asume la posibilidad de generar puestos de trabajo, tanto directos como indirectos, lo que significa un mayor progreso y desarrollo social.

 
ASOCIACIÓN INDEPENDIENTE DE JOVENES EMPRESARIOS DE BURGOS 
Centro Emprendedor
C/ Fundación Sonsoles Ballvé, 4 bajo
09007  BURGOS
Tfno: 947 25 04 53 
info@ajeburgos.com
 
 

Servicios y ventajas


Entre las actividades que fomentamos desde la asociación destacamos:

  • Circulares informativas
  • Encuentros entre asociados
  • Diálogos emprendedores – Cenas informativas y formativas
  • Participación en ferias con promoción de empresas asociadas
  • Congresos regionales y nacionales
  • Organización de la semana del emprendedor
  • Organización del premio joven empresario
  • Charlas de sensibilización al autoempleo
  • Foros de debate
  • Cursos de formación
  • Semana del empresario
  • Sesiones de Networking locales y regionales

Locoloquioss servicios que prestamos son los siguientes:

  • Oficina de autoempleo
  • Asesoramiento en la creación de nuevas empresas
  • Fomentar las relaciones y negocios entre miembros
  • Información empresarial
  • Formación del empresario
  • Ayudar a la búsqueda de financiación
  • Convenios con diversas entidades
  • Asesoramiento y orientación, fiscal, laboral, contable, jurídica, calidad…
  • Información de subvenciones e incentivos económicos
  • Contactos empresariales
  • Descuentos comerciales entre asociados
  • Aprovecharse de estos servicios también en otras AJEs de España
  • Interrelación con otros Jóvenes Empresarios a Nivel Nacional e Internacional

Destacamos entre los servicios a los asociados una asesoría telefónica en materia jurídica (mercantil, tributaria, penal, laboral, civil), y de subvenciones.
La Escuela Joven de Iniciativas Empresariales y AprendizAJE son servicios continuados de formación, información y asesoramiento dirigido a fomentar el desarrollo de la cultura emprendedora, la creación de empresas y la consolidación de las ya existentes.
Las actividades que se desarrollan dentro de la escuela son las siguientes:

  • Seminarios
  • Dinámicas y cursos
  • Conferencias
  • Manual de autoempleo

AJE Burgos participa activamente en la organización de Iniciador Burgos, evento que se ha convertido en referente en Burgos en lo relativo a sesiones de Networking para emprendedores y empresarios.
 
 

Junta directiva

La Junta de Directa de AJE Burgos  es elegida entre todos los asociados en la Asamblea General, la Junta Directiva de la presente legislatura se puso en marcha en marzo de 2016 y la componen:
junta1Sara Barriuso Arribas / Presidenta
 
 
 
junta3Enrique Mata Cabello / Secretario General
 
 
junta5Blanca Leal García / Vicepresidenta
 
 
Vocales:
Lidia Ordóñez Mayoral
Natalia Fernández Martínez
 
 
 
 

Equipo profesional

El equipo profesional de AJE Burgos, está a vuestra entera disposición para que realicéis cualquier consulta, duda o sugerencia.  Sólo tenéis que poneros en contacto con ellos mediante teléfono 947 25 04 53  o correo electrónico info@ajeburgos.com y nos pondremos en contacto con vosotros a la mayor brevedad.

Beatriz Guijas Corcuera / Técnico AJE Burgos
 
 
Mª Cruz Córdoba Sánchez / Técnico de autoempleo
 
 
Mª Begoña Iglesias Peña / Técnico de autoempleo