El día 26 de octubre tuvimos como invitado en Iniciador Burgos a Fidel López del Grupo Juarreño. Para los que no pudisteis asistir y los que queráis volver a verlo os dejamos el vídeo con su intervención.
Ver el vídeo en You Tube
Autor: ajeburgos
Iniciador Burgos con Fidel López del Grupo Juarreño – jueves 26 de septiembre
Del Dulce al Salado pasando por el Helado…
Fecha: jueves, 26 de septiembre de 2013
Hora: 19:00 h.
Lugar del evento: Casa del Empresario (Plaza Castilla, s/n) – mapa
Nombre del ponente: Fidel López
Hashtag en Twitter: #iniciador_BUR
“Juarreño” es un nombre ligado a la hostelería burgalesa desde que Fidel López y Modesta Alzaga comenzaran su andadura empresarial en el año 1936. Fueron años de duro trabajo en los que participaron sus hijos, colaborando mano a mano en el negocio familiar. Gracias a ello, pudieron continuar la tradición empresarial aunque con negocios diferentes.
Así, en 1975, Jesús López Alzaga comienza su trabajo pastelero con la apertura del obrador y, cinco años después, inaugura la pastelería-cafetería “Juarreño” ubicada en la calle Vitoria. Son sus hijos Fidel y Mónica quienes, tras su fallecimiento en 2003, cogen las riendas del negocio. Fidel era ya un maestro pastelero formado en diferentes escuelas y pastelerías nacionales y, junto a su hermana, deciden darle una vuelta a la pastelería tradicional burgalesa, desarrollando el concepto de nueva pastelería, hasta entonces desconocida en Burgos.
Nace así “Juarreño alta pastelería”, que comienza su andadura a finales del año 2005 con la apertura de la tienda de la calle Santa Clara. El cambio de concepto, los nuevos sabores, texturas, presentaciones… tienen un rotundo éxito en la ciudad. Así que dos años después se reinaugura la pastelería de la calle Vitoria y en 2009 la delicatessen de la Plaza Mayor.
Pero la creatividad y capacidad empresarial de Fidel y Mónica no se quedarón en esta línea de productos si no que se vieron ampliadas con el desarrollo de nuevos negocios La Lesmería y La Lorencita, así como la última apuesta denominada Sucrem espacio dedicado a helados de autor.
Nace así el Grupo Juarreño en los que Fidel y Mónica han dado literalmente la vuelta al negocio, conservando la calidad del producto pastelero pero añadiéndo un toque de diseño, imagen y exclusividad en los establecimientos, convertidos en lugar de reunión en torno a productos gastronómicos de primera calidad. En los últimos años han triplicado plantilla.
A Fidel le tendremos este jueves 26 de septiembre en #Iniciador #Burgos
Programa:
19:00: Presentación de Iniciador Burgos y Patrocinadores.
19:15: Presentación de los asistentes 1 minuto por persona.
19:30: Fidel López.
20:15: Cañas y Networking.
La asistencia es libre y gratuita, pero te agradecemos que rellenes el siguiente formulario, sólo te llevará un minuto.
¡Muchas gracias, te esperamos en Iniciador Burgos!
Formulario de inscripción: http://es.surveymonkey.com/s/RMQFPS5
Ampliar información en la Web de Iniciador Burgos.
Entrevista a Premios Joven Empresario 2011/2012 en Burgos Magazine de la 8 (11/11/2013)
En Burgos Magazine de la 8 TV presentado por Gerardo Mateo, el presidente de AJE Burgos Santiago Serna y los ganadores del Premio Joven Empresario 2011 y 2012 Jorge Villaverde (Villaverde Mobiliario) y Leticia de Rozas (Clínicas Vitalfisio) animaron a los Jovenes Empresarios de Burgos y provincia a presentarse a la convocatoria del Premio Joven Empresario 2013.
[youtube width=»480″ height=»295″]http://www.youtube.com/watch?v=_c3GDqCywug[/youtube]
Ver el vídeo en YouTube
Presentación del Premio Joven Empresario 2013 para capital y provincia (25-06-2013)
Tras comprobar el éxito obtenido el pasado año con la modalidad de premio conjunto para capital y provincia del Premio Joven Empresario, se ha presentado la nueva edición 2013 de este premio que ya lleva a sus espaldas 17 ediciones.
Y es que son muchos los objetivos que este concurso tiene, entre los cuales se destacó la importancia de reconocer el esfuerzo de los emprendedores y el ejemplo que estos les están dando a futuros participantes que, ante la situación que están atravesando, todavía no se deciden.
Encuentro de Verano AJE Burgos – 21de junio (viernes)
Queremos celebrar con todos nuestros asociados la llegada del verano con un encuentro informal el próximo viernes 21 de junio a las 21:00 horas celebraremos en el Carusso (C/ Alvar García, zona Bernardas, junto de D. Jamón) (mapa).
En este Encuentro informal entre asociados, entre otras sorpresas contaremos con un emprendedor del mundo de la cerveza que nos hablará sobre la cultura de esta bebida, distintos modelos de negocio que han surgido a su alrededor, el proceso de elaboración, cómo se sirve y haremos una cata con distintos tipos de cervezas. Posteriormente se se servirá un picoteo.
Imprescindible confirmación de asistencia antes de las 14:00 horas del miércoles 19 de junio, llamando a la Asociación en el teléfono 947 25 04 53 o en info@ajeburgos.com.
¡¡¡Anímate a venir!!!
(Evento exclusivo para asociado de AJE Burgos).
Inauguración del Espacio Emprende y Vivero (12-06-2013)
El día 12 de junio de 2013 el Alcalde de Burgos inauguró el Espacio Emprende y el Vivero municipal de empresas gestionados por AJE Burgos.
EL CORREO DE BURGOS (12-06-2013) – INAUGURACIÓN ESPACIO EMPRENDE
EL CORREO DE BURGOS (12-06-2013)
Inauguración del Espacio Emprende – Donde las ideas empresariales van a germinar
El Espacio Emprende ha gestionado más de 300 consultas, ayudado a nacer a 35 empresas y ampara a 7 emprendedores en el vivero
Mie, 12/06/2013
R. G. U. / Burgos
El empeño del Ayuntamiento de Burgos en fomentar el autoempleo, especialmente entre los jóvenes, se remonta a 17 años atrás cuando desde la concejalía de Juventud que entonces dirigía Javier Lacalle se firmó el primer convenio sobre esta materia con la Asociación de Jóvenes Empresarios de Burgos.
Burgos fue entonces pionero en asesorar a los jóvenes sobre posibles salidas laborales y hoy, 17 años después, posee una infraestructura y experiencia notables en lo que actualmente se ha dado en llamar emprendimiento.
En ese campo destaca el Espacio Emprende y el Vivero de Empresas que lleva asociado y que ayer inauguró oficialmente el alcalde, acompañado de la concejal de Empleo y Juventud, María José Abajo, y el presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE), Santiago Serna.
Esta infraestructura cubre tres etapas del proceso de emprendimiento, partiendo desde el asesoramiento a quienes tienen una idea empresarial y necesitan orientación para convertirla en realidad, al alojamiento de emprendedores en el vivero de empresas por un plazo máximo de tres años, pasando por las ayudas en la gestión y tramitación para la apertura de un negocio.
DIARIO DE BURGOS (12-06-2013) – El Ayuntamiento gestará otro vivero pero vinculado a ideas industriales
DIARIO DE BURGOS (12-06-2013)
Inauguración del Espacio Emprende y el Vivero de Empresas. El Ayuntamiento gestará otro vivero pero vinculado a ideas industriales
C.M. / Burgos – miércoles, 12 de junio de 2013
Cualquier iniciativa que suponga la creación de empleo es bienvenida en estos tiempos y más si procede de emprendedores. El vivero de empresas que el Ayuntamiento abrió en febrero en unos locales de la calle Sonsoles Ballvé se ha quedado pequeño y ya se trabaja en impulsar otro, aunque en este caso estará vinculado a ideas industriales.
El alcalde, Javier Lacalle, y la concejala de Empleo, María José Abajo, hicieron este anuncio durante la visita que realizaron a las instalaciones de Capiscol para conocer el trabajo de las siete empresas que hasta ahora se han alojado en este espacio y que dan empleo a diez personas. «Estamos valorando la posibilidad de abrir otro vivero de estas características, pero que no solo tenga actividades de despacho, sino semiindustriales. Es decir iniciativas que necesiten gestionar residuos o ruidos, de modo que no se pueden realizar en el entorno urbano», indicó Abajo.
En este sentido, avanzó que se buscará en los próximos meses un espacio para su ubicación, que podría estar en uno de los polígonos industriales de la ciudad. El primer centro municipal de empleo ‘Espacio Emprende’ abrió sus puertas en el mes de febrero de este año con el objetivo de convertirse en un lugar de encuentro para los emprendedores y donde se les ofrece formación, orientación y asesoramiento. Está gestionado por la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE), cuenta con el asesoramiento del Secot (veteranos empresarios y directivos)y financiación de Caja Viva Caja Rural.
El alcalde aseguró que esta iniciativa municipal ha logrado impulsar «una semilla» para que a corto, medio o largo plazo estas iniciativas de autoempleo puedan generar nuevas contrataciones. «Todo lo que hagamos desde las administraciones publicas y la iniciativa privadas para generar empleo es importante y más en este momento tan complicado que estamos viviendo», apuntó.
Por su parte, el presidente de AJE, Santiago Serna, subrayó que el vivero de empresas «no es flor de un día» y obedece a los 17 años de funcionamiento de la Oficina Municipal de Autoempleo.
Los presidentes de la Cámara de Comercio y FAE, Antonio Méndez Pozo y Miguel Ángel Benavente, respectivamente, apoyaron con su presencia esta iniciativa y ofrecieron su total colaboración.
El Espacio Emprende ayuda a analizar la viabilidad del negocio, en la búsqueda de financiación y en la gestión de trámites y ayudas.
Iniciador Burgos con Diego Galaz – jueves 30 de mayo
En esta ocasión en Iniciador Burgos contaremos con la experiencia emprendedora de Diego Galaz, violinista e instrumentista insólito.
Fecha: 30 de mayo de 2013
Hora: 19:00 h.
Lugar del evento: CAB – Centro de Arte Contemporáneo de Caja de Burgos
Nombre del ponente: Diego Galaz (@DiegoGalaz76)
Hashtag en Twitter: #iniciador_BUR
Diego Galaz es un violinista atípico que lleva su creatividad e innovación a la máxima expresión. Su sonido es personal y único, y su forma de entender el instrumento representa a una nueva escuela prácticamente inexistente anteriormente en nuestro país.
Miembro de la mítica banda de música La Musgaña con la que ha tocado por más de una veintena de países, y violinista de la orquesta de Nacho Mastretta, es fundador de bandas como Zoobazar, La apasionante música de cine junto a Luis Delgado y Cuco Pérez, Bailes Vespertinos o el dúo Fetén Fetén. Diego ha tocado junto a artistas de la talla de Kroke, Marta Sebestyen, Alasdair Fraser, Kepa Junkera, Jorge Drexler, Cormac Breatnach, Pasión Vega..etc.”
Comparte su faceta de intérprete con la de profesor, siendo maestro en dos de los “Fiddle Camp” que dirige el prestigioso violinista Alasdair Fraser: “Sierra fiddle camp” en California y “Crisol de Cuerda” en España. Además imparte cursos y clases magistrales en diferentes centros de enseñanza musical, como, por ejemplo, la Escuela de Música Creativa de Madrid o el Aula de Música Tradicional i Popular de Barcelona.
También ha compuesto música para bandas sonoras como “Al otro lado de la calle”, de Lino Varela y para espectáculos de danza, y sus composiciones se pueden escuchar en museos como el “Museo de la Trashumancia” o el “Museo de los Castros Celtas”, en Soria.
Diego Galaz es el director artístico y creador del Festival de Intérpretes e Instrumentos Insólitos de Burgos, el único de este tipo en España. Su pasión son los violines trompeta y tocar el serrucho por la mañana.
Programa:
- 19:00 Presentación de Iniciador Burgos y Patrocinadores.
- 19:15 Presentación de los asistentes 1 minuto por persona.
- 19:30 Diego Galaz.
- 20:30 Cañas y Networking.
La asistencia es gratuita, pero te agradecemos que te registres en el formulario. Solo te llevará un minuto.
Te esperamos!!!
Ampliar información en la Web de Iniciador Burgos.
I Encuentro Profesional #InspiraBurgos – 5 de junio
El Plan de Empleo de Cruz Roja Española en Burgos en colaboración con la Asociación de Jóvenes Empresarios de Burgos (AJE Burgos) desarrollará el próximo día 5 de Junio el I ENCUENTRO PROFESIONAL #InspiraBurgos.
La jornada se celebrará en el Salón de Actos del Foro Solidario (Calle Manuel de la Cuesta, 3 de Burgos) desde las 12:00 hasta las 15:00 horas.
El objetivo es establecer un lugar de encuentro entre las personas que buscan empleo y las personas emprendedoras, favoreciendo la transmisión de la fuerza, la creatividad, la experiencia y el impulso del joven empresariado burgalés.
Durante la jornada participarán 6 empresarios de diferentes sectores que expondrán su visión, actual y futura, de la realidad empresarial y el mercado laboral local: situación del sector, necesidades, perfiles más buscados, evolución del sector, perspectivas,… historia personal de autoempleo/emprendimiento:
- Comercio: Enrique Sancho – Richana
- Hostelería: Ana Sancho – Hostal Acuarela
- Transporte/Distribución: Enrique Maestu – Gantiq Logistics
- Industria: Samuel Casado – Casado Orcajo S.L.
- Construcción: Santos Díez – Ocsacon
- Cuidado de personas: Oscar Gil – Cuidamos Mundi S.L.
Los/as asistentes podrán preguntar a los/as profesionales después de cada intervención.
Tras las exposiciones se dará paso a un encuentro más informal (Networking) entre ponentes y asistentes, facilitando el acercamiento y el intercambio de conocimientos y experiencias.
Debido al aforo limitado se realizará selección por parte de la organización del evento. La preinscripción se puede enviar por correo, fax 947 229380 o entregar personalmente en las oficinas del Plan de Empleo de Cruz Roja Española en Burgos: C/ Cruz Roja s/n.
Para más información en el 947 21 23 11 ó maovga@cruzroja.es y mocuce@cruzroja.es.
También en facebook Cruz Roja Española Burgos y @CruzRojaBurgos.
Puedes descargar la preinscripción pinchando aquí .